Talleres
Contamos con diversos talleres para que tu hijo pueda desarrollarse de manera integral

Educación medio ambiental
Este taller está enfocado a que los niños y niñas, adquieran conocimientos de manera didáctica, acerca de los elementos del ambiente, identificando sus características, relaciones y cambios, así como también de los hábitos alimenticios, comprendiendo el proceso, permitiéndoles relacionarse con el medio ambiente de forma respetuosa, donde se incentiva a promover estrategias educativas.
Además, Para la toma deconcienciaambiental, en donde Las bases de los primeros aprendizajes considerando el tema ambiental en forma transversal ayudan a establecer una toma de conciencia en el futuro. Así, los niños y niñas poco a poco irán comprendiendo que el bienestar del mundo depende de todos y de todas y que aquello que hagamos para conservarlo es nuestra responsabilidad.
Iniciación a las ciencias
A partir de los intereses, curiosidades y conversaciones de los niños y niñas, en el año 2021 es cuando nos damos cuenta de crear nuevos talleres, donde se diseñan experiencias de aprendizajes relevantes y significativos, cogiendo en sus ideas y sugerencias, generando situaciones de aprendizajes lúdicas y una base para el aprendizaje
Trabajar las ciencias en los niños y niñas, a una edad temprana, durante la educación preescolar, ayuda a desarrollar un interés de por vida en la materia. Además, las experiencias científicas tempranas preparan a los niños y niñas para el éxito escolar al fomentarle actitudes positivas hacia el aprendizaje.
Las habilidades científicas aportan a un pensar críticamente, resolver problemas y comprender mejor el mundo que la rodea. Conceptos más específicos, como aprender sobre animales, plantas, clima y el mundo físico, también son componentes importantes para la educación científica temprana y bien pueden beneficiar al niño y niña más adelante en la vida.


Yo leo en mi infancia
Como Objetivo General será desarrollar e incentivar en los niños y niñas a temprana edad el agrado por la lectura.
Incentivando a las familias para fomentar la lectura en los niños y niñas desde pequeño/ña, complementando en sala cuna y jardín infantil el interés y gusto por ella, permitiendo el desarrollo de su imaginación y creatividad, creando ambientes y espacios acogedores que generen placer, tranquilidad, interés, y amor por el cuidado de libros y textos.
Invitando además a los niños y niñas a viajar en el tiempo, a pensar, soñar y recrear lugares que nunca han visto y que tal vez nunca verán, pero mediante la expresión y las narraciones del adulto pueden traer a su pensamiento en forma de representación.
Yoga
El taller considera una metodología lúdica ya que es la forma natural a través de la cual el niño y niña conoce, se apropia y aprende, se espera que su práctica sistemática ofrezca mucha diversión, dado que las posturas que se imitan guardan relación con objetos, plantas y animales de la vida real. Se orientará a que las posturas se enlacen con una historia que sea pertinente y significativa, considerando además la variación de las posturas para evitar el aburrimiento, así como no repetirlas mucho y realizar los movimientos despacio para que no pierdan la concentración.


Inglés
Este taller tiene como propósito contribuir a la aproximación a temprana edad con una segunda lengua, desde la sala cuna, para hacer el proceso entretenido, se incorpora el uso de recursos didácticos diversos que promuevan la participación activa de los niños y niñas.
Como Objetivo general es introducir la enseñanza del inglés en la educación infantil asentando las bases para su aprendizaje posterior, teniendo mayor conocimiento y comprensión del idioma, relacionando palabras y desencadenando en expresar frases.